Transformadores Eléctricos

   Menauttelectric@menauttelectric.com.pe

  +51 947 543 748

TRANSFORMADORES SECOS TRIFASICOS Y MONOFASICOS

▪ Características generales de transformadores secos sistema de enfriamiento ANAN (aire natural-aire natural, y ANAF con ventilación forzada opcionalmente en las potencias más altas. 

▪Los Transformadores secos marca MENAUTT ELECTRIC reducen la contaminación ambiental por no contener aceite refrigerante y a la vez reducen el peligro de incendio, estos equipos son generalmente utilizados  para  alimentar  cargas  para  circuito  de  control,  aire  acondicionado,  iluminación  dentro  de instalaciones  industriales  como:  minería,  pesquería,  textileria,  hospitales,  universidades,  edificios, hoteles, centros comerciales, grifos, colegios, etc. 

▪  Los  transformadores  secos  trifásicos  y  monofásicos  están  diseñados  para  que  trabajen  con refrigeración de aire natural, el cual circula a través de la cajuela por intermedio de ductos y persianas para tener una buena circulación de aire en la parte activa del transformador. 

▪  Las  potencias  oscilan  desde  500  VA  hasta  500  KVA  en  niveles  de  tensión  de10,  220,  380,  440, 600 voltios fabricados bajo normas nacionales e internacionales INTICTEC, IEC, ANSI de acuerdo a especificaciones técnicas solicitadas por el usuario. 

ACCESORIOS: 
1.  Núcleo. 
2.  Aislador de resina AT. 
3.  Terminal AT. 
4.  Placa de tapas de regulación. 
5.  Base de fijación. 
6.  Terminal tierra. 

7.  Terminal BT. 
8.  Oreja de izaje. 
9.  Aislador de resina BT. 
10.  Placa de características. 
11.  Caja de protección. 
12.  Bobina de fase. 20  
13.  Tapa de acceso a tapas de regulación. 

PROCESOS DE FABRICACION Y USOS DE TRANSFORMADORES SECOS 

▪  Son fabricados con núcleo de fierro silicoso de grano orientado laminado en frío, con bajas pérdidas y con niveles de ruido reducido. 
▪  Los  arrollamientos  primarios  y  secundarios  son  de  cable  electrolítico  de  alta  conductividad,  de  tipo circular o rectangular recubiertos con triple esmalte clase “H”, y tienen separadores de fibra de vidrio en  forma  de  listónes  rectangulares  que  se  ubican  entre  capas  creando  una  separación  entre  ellas para el ingreso de aire y tenga una buena refrigeración para mantener una temperatura apropiada y no reduzca ni deteriore los aislantes de esta forma podemos conseguir que nuestros transformadores tengan una vida útil y prolongada. 
▪  Al  finalizar  el  proceso  la  parte  activa  es  sometida  a  pruebas  parciales  de  rutina  y  después  es sumergida  en  barniz  aislante  clase  “H”  con  tratamiento  térmico  para  que  el  equipo  este  compacto,  Sólido y tenga buena resistencia mecánica y de corte circuito. 
▪  Las  cajuelas  de  los  transformadores  están  preparados  para  trabajar  en  interiores  y  con  grado  de protección a pedido del requerimiento del usuario (IP o NEMA). 
▪  Los  transformadores  en  seco  están  divididos  para  varios  tipos  de  alimentación  como:  iluminación, calefacción,  distribución  para  una  línea  de  producción  en  B.T  y  están  diseñados  para  trabajar  en ambientes  cerrados.  Su  protección  de  la  parte  activa  es  compacta  y  cubierta  de  barniz  clase  “H”, estos nos permite instalarlos en ambientes muy húmedos , son protegidos con gabinetes metálicos, sus terminales de entrada y salida se encuentran en la parte interior del gabinete, con borneras de fibra de vidrio (vitronite), sus potencias van desde 100 VA hasta 300 KVA con niveles de tensión de 600 Voltios, a diferentes tipos de conexión y con un nivel de tensión de 5KV.

PRUEBAS DE RUTINA 

  • Medida de resistencia de aislamiento. 
  • Medida de resistencia de los arrollamientos. 
  • Medida de relación de transformación. 
  • Verificación de polaridad y grupo de conexión. 
  • Pruebas de tensión aplicada. 
  • Pruebas de tensión inducida. 
  • Pruebas de corto circuito.  
Scroll al inicio